TORTA SALADA DE SALAMI ,QUESO Y ACEITUNAS

 

Descrubrí esta torta salada hace muy poco de la mano de @manucookandrock. Nada más ver los ingredientes supe que entre los míos iba a ser todo un éxito pues este tipo de tortas saladas, alegran cualquier reunión con amigos, el ratito del recreo, una cena improvisada… 

Su elaboración es muy sencilla, como la de un bizcocho, mezclar por un lado los elementos húmedos y a continuación los secos. Por si tienes alguna duda, te dejo unos consejos que te pueden venir bien.

-El salami es un embutido italiano que se elabora con carne de vacuno y cerdo y que es posteriormente ahumado y curado al aire. Actualmente se puede encontrar en todos los supermercados pero si no lo encontraras, puedes utilizar tu salchichón favorito, pues es similar.

-Para que te queda una torta con la altura que ves en la foto, necesitas un molde de 20 cm de diámetro.

-El yogur que necesitas es sin azúcar

-La receta original lleva mejorana. Ante la imposibilidad de encontrar dicha hierba, yo utilizo orégano.

-En la primera parte de la receta los ingredientes se mezclan con robot de cocina, en la segunda, a mano, con espátula.

-Puedes utilizar el queso Edam que utiliza Manuel, o de nata, mi preferido para estas elaboraciones.

¿Te animas?


TORTA SALADA DE SALAMI, QUESO Y ACEITUNAS.

Ingredientes:

3 huevos M
1 yogur natural
1 vasito de yogur de aceite de girasol
1 vasito de yogur de leche entera
2 vasitos de yogur de harina de trigo
16 g polvos de hornear
1 vasito de yogur de Maizena
1 vasito de yogur de queso parmesano rallado
200 g queso 
150 g salami
100 g aceitunas verdes sin hueso.
Pizca de sal
Pimienta negra
1 cucharadita de orégano

Así lo hago yo:

-Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos nuestro molde.
-Comenzamos batiendo los huevos en un cuenco grande. Podemos hacerlo manualmente con unas varillas o en un robot de cocina.
-Añadimos los ingredientes líquidos: el yogur, el aceite y la leche. Batimos. 
-Incorporamos los ingredientes secos: harina, polvos de hornear, Maizena y queso rallado. Batimos de nuevo.
-Partimos el salami y el queso en cubitos pequeños y las aceitunas en rodajas. Reservamos unos cuantos cubitos y aceitunas, el resto, lo añadimos a la masa. 
-Sazonamos con sal y pimienta negra.
-Por último, añadimos el orégano. Removemos con una espátula para que todos los ingredientes se repartan bien por la masa.
-Volcamos la masa en el molde. Alisamos la superficie con el dorso de una cuchara.
-Colocamos los cubitos de quesos y salami así con las rodajas de aceitunas reservadas sobre la superficie de la torta.
-Metemos el molde al horno a media altura y horneamos 50 minutos.
-Comprobamos que la torta está hecha pinchando con una aguja o brocheta, si ésta sale limpia, apagamos y sacamos el molde del horno, dejamos enfriar, desmoldamos y servimos.

¡Que te aproveche!


0 comentarios

Publicar un comentario