A lo mejor conoces esta tarta con el nombre de tarta de nata portuguesa pues realmente es una tarta con todo el sabor de la nata. Es un clásico del país vecino aunque he de reconocer que las veces que he visitado Portugal sus Pasteis de Belém siempre me han cautivado y no han dado pie a conocer la receta que te presento hoy. No pasa nada, ahora ya tenemos todos la receta y podemos disfrutar de ella.
La elaboración de la tarta es muy fácil y rápida. Ideal si estas empezando en el mundillo repostero. Te dejo unos consejos para que tengas el éxito garantizado.
- Para que te quede la tarta con la altura que ves en la foto, necesitas un molde de 20 cm de diámetro. Mejor si es desmoldable.
- La receta original lleva galletas tipo María. Yo te recomiendo utilizar las Digestive, dan más cuerpo y sabor a la base.
- La canela sobre la superficie es opcional. ¡A mí me gusta tanto!
Echa un vistazo a la lista de ingredientes y anota si te falta alguno en tu lista de la compra porque esta tarta la tienes que hacer….
TARTA PORTUGUESA
Ingredientes:
• 25 galletas
• 75 g mantequilla
• 8 hojas de gelatina
• 500 g nata para montar
• 1 lata pequeña de leche condensada
• 100 g leche
• Canela en polvo
Así lo hago yo:
-Preparamos nuestro molde poniendo papel en la base o rociando la superficie con spray desmoldante.
-Comenzamos triturando las galletas con nuestro robot de cocina o metiendo las galletas en una bolsa tipo zip y machacándolas con un rodillo de cocina hasta hacerlas polvillo fino.
-Ponemos las hojas de gelatina en un cuenco con agua fría para que se hidraten.
-Derretimos la mantequilla en el microondas en varias sesiones de pocos segundos.
-Ponemos la galleta triturada junto con la mantequilla, mezclamos bien y formamos la base.
-Con el dorso de una cuchara aplanamos la galleta teniendo especial cuidado en los bordes.
-Montamos la nata.
-Añadimos la leche condensada a la nata montada con movimientos envolventes.
-Escurrimos las hojas de gelatina hidratadas y las ponemos en un cuenco junto con la leche.
-Calentamos la gelatina con la leche varios segundos en el microondas
-Revolvemos bien e integramos la gelatina en la crema de nata y leche condensada.
-Removemos con la ayuda de una lengua y volcamos en el molde.
-Alisamos la superficie y metemos al frigorífico.
-Dejamos cuajar mínimo 5 horas. Mejor toda la noche.
-Una vez cuajada la tarta, espolvoreamos la superficie con 2 o 3 galletas trituradas y un poco de canela.
-Desmoldamos y servimos.
¡Que te aproveche!
Hola María José. Desconocía esta tarta, pero se ve toda una delicia y con muy buena de capa de relleno.
ResponderEliminarBuena Semana Santa.